top of page

El Barça sobrevive al vendaval Guirassy en Dortmund y pasa a semifinales

Actualizado: hace 6 días

El partido disputado en el Signal Iduna Park finalizó con victoria 3-1 para los locales, pero el contundente resultado de la ida les condenó a la eliminación.


El encuentro comenzó con el Barça tocando el balón con cierta calma e intentando alguna tímida internada, pero esto solo duro cinco minutos.


El Dortmund no iba a bajar la cabeza y querían luchar por su afición, Beier y Guirassy empezaron a incomodar a la zaga culé.


El equipo alemán se volcó sobre el área blaugrana y antes de cumplirse el minuto 10, el guardameta, Szszesny, derribó a Grob, cometiendo penalti. Originalmente se pitó fuera de juego del jugador alemán, pero tras la revisión del semiautomático se pudo comprobar que no. Por lo tanto, se confirmó el penalti.

Guirassy fue el encargado de ejecutar la pena máxima y lo haría con una perfecta panenka, el Dortmund recortaba distancias, pero el camino por recorrer aún era muy largo.


El inicio resultó ser una pesadilla para los blaugranas y esto no acabó aquí, el asedio continuó.

A los pocos minutos Grob marcó gol pero estaba invalidado por posición antirreglamentaria, el Barça pudo respirar.


El encuentro continuó con un Dortmund visiblemente mejor, por el otro lado el Barça parecía no tener las ideas del todo claras.

Fermín, Raphinha y Lamine querían inquietar el arco de Kobel pero la defensa local desbarató todos sus intentos.

El Dortmund llegaba con más claridad que el Barcelona, tanto Adeyemi como Beier gozaron de algunas ocasiones, Svensson estaba imparable con sus centros laterales.

Flick no estaba contento con la versión de su equipo esta vez.


El mediocampo culé estaba siendo arrollado por una apisonadora llamada Borussia Dortmund, Gavi y Frenkie de Jong no paraban de sufrir ante los poderosos soldados de Kovac.

Llegó el descanso y si bien la diferencia aún era muy grande (tres goles), visto el nivel del Barça se podía activar una alarma.


Tras el paso por vestuarios, el conjunto catalán estaba convencido de que con centrarse un poco más podrían pasar sin más complicaciones.

La sorpresa de todos los culés llegó, cuando al poco tiempo del inicio de la segunda parte, ya tuvo que salvar Szszesny al equipo del 2-0.

Quien avisa no es traidor dicen, en el minuto 49, Guirassy, nuevamente, se encargaría de mandar el balón a guardar tras salida de un córner.


El ambiente era irrespirable, los seguidores alemanes creían realmente en la remontada.

Los jugadores estaban volcados, jugando mejor que el talentoso Barça de Flick.


La alegría local se apagó a los minutos.

Llegó el minuto 54, Fermín mandó un centro al área y tras un mal despeje, Bensebaini se marcaría en propia puerta.

La desolación atacó a todo el Signal Iduna Park, salvo a los aficionados culés que fueron a Alemania claro, que celebraron por todo lo alto.


Con el 2-1 en el marcador, Hansi Flick decidió introducir a Pedri en el lugar de Gavi, la intención era la de cambiar el guion del partido, evitar que el Dortmund pudiese volver a inquietar la portería.

Con la entrada del canario, el duelo sí se vio afectado y el ímpetu alemán se había visto considerablemente reducido.


Niko Kovac sabía que sin agitadores el resultado no se movería, para ello se fueron Nmecha y Beir y entraron Duranville y Gio Reyna. La intención era la de poner de nuevo patas arriba el partido, pero el Borussia Dortmund se había quedado sin ideas, el gol parecía haber matado la ilusión de los jugadores y de la afición.


El entrenador visitante, sabía que era el momento de amarrar el resultado e irse a casa con el billete a semis. Introdujo a Eric García y Ferran en el lugar de Lamine y Fermín.


El Barça había recuperado por completo el control del partido. El equipo sabía cómo gestionar el resultado, y durante varios minutos todo fue color de rosas. Pero el fútbol es así de impredecible: cuando peor lo pasaba el Dortmund, Duranville apareció por banda, puso un centro envenenado y Araujo lo despejó de forma tenebrosa. Un error que Guirassy, con su cañón preparado, no iba a perdonar. Hat-trick para el guineano y el Signal Iduna Park se vino arriba de nuevo.


En ese mismo minuto, con energía renovada, Niko Kovac realizó otros dos cambios en busca de la épica, se fueron Adeyemi y Couto, en su lugar entraron Brandt y Bynoe-Gittens.

El impacto de los cambios fue inmediato, Julian Brandt anotaría otro gol, pero sería anulado por fuera de juego.


El ambiente era una caldera, el técnico y la afición apretaban para que el Dortmund lograra una hazaña legendaria.

El Barça gozó de un pequeño respiro durante un par de minutos, pero entonces llegó la avalancha del Borussia Dortmund.

Guirassy y compañía estaban haciendo que el Barça tuviera que achicar agua, era casi el final y los locales no tenían nada que perder.


Lo siguieron intentando hasta el final, pero se les acabó el tiempo y en el 90+4 el colegiado Maurizio Mariani indicó el fin del encuentro.


El Barça celebró su pase a semifinales tras lograr un global favorable de 3-5, el Dortmund puede estar orgulloso de haber luchado hasta el final.

Niko Kovac habló acerca de la eliminación de su equipo: “Hay decepción, pero también orgullo"

El FC Barcelona regresa a unas semifinales de Champions tras seis años de aquella decepción en Anfield.

Su próximo rival será el que gane hoy entre el Inter de Milán y el Bayern de Múnich.



Comments


bottom of page